|  
               | 
             
               JORGE CÁLIZ, entre 
                el pop-flamenco y la canción de autor 
               Hay cosas que 
                se llevan en los genes, en el ADN, en “los adentros”, 
                no importa si has nacido en el mismísimo corazón 
                de Triana, o.... en Girona, como en el caso de JORGE CÁLIZ. 
                Un nuevo artista que aporta ese sutil “toque catalán” 
                que los conocedores del flamenco distinguen y aprecian y que se 
                da en tan pocas ocasiones. 
              Y desde Girona, 
                JORGE CÁLIZ nos presenta su primer disco “A 
                mi manera”, al que define como “entre 
                el pop-flamenco y la canción de autor”.  
                Un disco y un artista que se ha ido formando poco a poco. Con 
                raíces en Granada y Badajoz, JORGE ya sintió el 
                duende del flamenco desde pequeño, cuando escuchaba a su 
                padre tocar la guitarra “papa, quiero tocar la guitarra”, 
                y JORGE aprendió a tocar y a componer, de hecho, “Baja 
                de la parra”, que está incluida en el CD, 
                la compuso con solo 15 años. 
              Siguieron experiencias 
                junto a su hermano y cuatro años en la Orquesta Universal 
                de Figueres “cantar en una orquesta es una experiencia 
                muy útil, te empapas de influencias de otros estilos y 
                te enriqueces como artista”. Todo eso a la vez que 
                escuchaba a Manolo García, El Barrio, El Queco y a Joan 
                Manel Serrat mientras se ganaba la vida trabajando como pastelero, 
                que también tiene su “cosa artística”. 
              ..... 
                y Justo Molinero me llamó 
              Con 28 años 
                y las ideas más que claras, graba sus primeras canciones 
                y con la ingenuidad del principiante, las lleva a un gran comunicador 
                : Justo Molinero (Radio Tele Taxi), quién sorprendido por 
                la calidad y originalidad de las canciones, no duda en invitarle 
                a su programa de Television en el que le dedica toda clase de 
                elogios. El video lo puedes ver en Youtube. 
              A 
                MI MANERA, disco íntimo, poesía cantada 
              Unos meses después 
                “A mi manera” ya tiene forma y está 
                al alcance de todo aquel que quiera escucharlo con una mente abierta 
                “es un disco íntimo, poesía cantada”, 
                “predominan las canciones intimistas y los ritmos a 
                medio tiempo”. JORGE CÁLIZ busca 
                (y consigue) con “A mi manera”, integramente 
                compuesto por él, ”llegar al alma de las personas 
                que me escuchan”.... 
              “Baja 
                de la parra” es su 1er single, una canción 
                llena de mágia para el artista, un tema que escribió 
                con solo 15 años, con un toque rockero pero sin perder 
                ese “punto andaluz” que el artista lleva tan dentro. 
                En el disco de las 14 canciones, también destacan: "Granada", 
                dedicada a la ciudad aunque no haya nacido allí; "Quiéreme", 
                sobre el embarazo de su mujer; la sentimental "Venga 
                mi niña"; "Regálame tu 
                amor"; "Moriría por ti"; 
                y la rumba dedicada a "Barcelona". 
                El disco no puede estar más completo. 
                 
                “A mi manera” está grabado y mezclado en Juglans 
                Music por Sergi Marcet y masterizado en Kadifonia 
                por Mario G. Albeni y ha contado con las colaboraciones 
                de músicos de prestigio de Toni Lopera (bajo), 
                Rosa Grau (violoncelo), Juan Carlos Zamora (guitarra 
                eléctrica), Mar Blanco (voz), José 
                Durano (2ª voz) y Pedro Salazar (guitarra española). 
                  |